LA LÓGICA DEL DERECHO - Diez aporías en la obra de Hans Kelsen.


Traducción de Perfecto Andrés
Ibáñez
La relevancia de Hans Kelsen para
la ciencia jurídica contemporánea es incuestionable: fundador de la teoría
general del derecho, máximo teórico de la democracia representativa y padre del
actual constitucionalismo rígido y concentrado. Abundando en esta importancia,
y a la luz del nuevo paradigma de la democracia constitucional, Luigi Ferrajoli
procede en este libro a una reconstrucción sistemática de las tesis de la
teoría pura kelseniana, mostrando sus méritos, pero también sus contradicciones.
En concreto, señala y trata en toda su profundidad diez aporías presentes en la
obra de Kelsen. Un análisis que va mucho más allá del mero interés
historiográfico, pero que tampoco cabe reducir a una simple cuestión académica
de epistemología jurídica.
Al dar un vuelco a la tesis
kelseniana de la no aplicabilidad de la lógica al derecho, la relación entre
derecho y lógica se identifica para Ferrajoli con la cuestión de la
normatividad de las constituciones y de la construcción de la democracia constitucional
a través de la imposición de las garantías lógicamente implicadas por los
derechos constitucionalmente establecidos, a la política y al derecho, a la
legislación y a la jurisdicción. La lógica del derecho se inscribe así en una
obra de constante reforma e integración del derecho vigente y, de este modo, en
la difícil y siempre incompleta construcción de la democracia.
Luigi Ferrajoli
Nacido en Florencia en 1940,
obtiene en 1969 la habilitación en Filosofía del derecho con el trabajo
titulado Teoría axiomatizada del derecho. Parte general. Entre 1970 y 2003 es
profesor en la Università degli Studi di Camerino, impartiendo Filosofía del
derecho y Teoría general del derecho, y donde, entre otros cargos, es director
del Instituto de estudios histórico-jurídicos, filosóficos y políticos. A
partir de 2003 enseña en la Università Roma Tre, de la que actualmente es
profesor emérito de Filosofía del derecho.
Es autor de numerosas obras, las principales de las cuales se han publicado en esta misma Editorial: Constitucionalismo más allá del estado (2018), El paradigma garantista. Filosofía crítica del derecho penal (2018), La lógica del derecho. Diez aporías en la obra de Hans Kelsen (2017), Principia iuris. Teoría del derecho y de la democracia (vols. I y II, 2ª edición, 2016; vol. III, 2011); Derechos y garantías. La ley del más débil (8ª edición, 2016); La democracia a través de los derechos. El constitucionalismo garantista como modelo teórico y como proyecto político (2014); Poderes salvajes. La crisis de la democracia constitucional (2ª edición, 2011); Derecho y razón. Teoría del garantismo penal (13ª edición, 2018); Democracia y garantismo (3ª edición, 2013); Los fundamentos de los derechos fundamentales (4ª edición, 2013); Garantismo. Una discusión sobre derecho y democracia (2ª edición en 2014); Razones jurídicas del pacifismo (2ª edición, 2010), y, en colaboración con Mauro Barberis, Los derechos y sus garantías (2016) y, con Juan Ruiz Manero, Dos modelos de constitucionalismo. Una conversación (2012).